No luches contra el cambio, sé el cambio

¿Recuerdas cuando aprendiste a montar en bicicleta o cuando aprendiste a nadar solo? ¿Y esa sensación cuando aprendiste a leer, escribir y hacer cuentas? Ni siquiera hace falta retroceder tanto en el tiempo. ¿Recuerdas cuando obtuviste tu título universitario? ¿Recuerdas lo feliz que te hizo sentir? ¿Lo orgullosos que estabais tú, tus amigos y tu

¿Recuerdas cuando aprendiste a montar en bicicleta o cuando aprendiste a nadar solo? ¿Y esa sensación cuando aprendiste a leer, escribir y hacer cuentas? Ni siquiera hace falta retroceder tanto en el tiempo. ¿Recuerdas cuando obtuviste tu título universitario? ¿Recuerdas lo feliz que te hizo sentir? ¿Lo orgullosos que estabais tú, tus amigos y tu familia? Cuéntanos: ¡¿Por qué ibas a frenar esa maravillosa experiencia y dejar de aprender en cuanto tuvieras un título? 

Exacto, no deberías

¡Una actitud que cambia la vida! 

En un mundo en constante cambio donde la tecnología, la industria y los negocios evolucionan rápidamente, no podemos permitirnos quedarnos quietos. El aumento de la digitalización y la globalización en el mercado laboral conduce a una extrema flexibilidad de los empleados y las habilidades necesarias cambian regularmente a medida que avanza la tecnología. Si los empleados siguen siendo ágiles y adaptables a largo plazo, son mucho más valiosos que cualquier máquina o robot. En otras palabras: ¡tienen que adaptarse a este nuevo mundo cambiante aprendiendo y desarrollando constantemente sus habilidades!

Esto va más allá del lugar de trabajo – ¡También se trata del desarrollo personal! ¿Quizás tus empleados sientan que pasan su vida sin vivir? Puede que se deba a que no se les plantean suficientes retos o a que lo hacen de forma equivocada. La solución es sencilla: conviértete en un aprendiz permanente. El ser humano está hecho para explorar y sobrepasar los límites, ya sean personales o no. Aprender algo nuevo fortalece la mente, mejora la memoria y aumenta la confianza en uno mismo. Todo ello conduce a una mayor felicidad y satisfacción en la vida.  

La persona más valiosa de tu empresa 

Hoy en día, el concepto de “aprender, hacer y jubilarse” es obsoleto. Los empleados que no se mantienen al día con la evolución de la sociedad, la tecnología y los negocios son los que se quedan atrás. Es importante asegurarse de que el talento se mantiene ágil, adaptable y listo para cubrir el siguiente hueco organizativo. Esto no significa que los empleados deban vivir con miedo a perder su trabajo. Al contrario, el aprendizaje y la optimización de las habilidades son parte de la vida y todos deberían aceptarlo. 

Eso es exactamente lo que hacen los alumnos que aprenden toda la vida. También tienen una actitud positiva hacia la naturaleza siempre cambiante del mundo. Un estudiante permanente siempre busca oportunidades para ampliar sus conocimientos y su comprensión.  

5 pasos para fomentar el aprendizaje permanente 

Ahora que estás convencido y totalmente entusiasmado con el aprendizaje permanente, sólo queda una pregunta importante: ¿cómo motivar a tus empleados para que sigan aprendiendo? Una vez que entienden los beneficios del desarrollo profesional y personal, ya van 10 pasos por delante. ¡Genial! Aquí tienes más consejos para convertir a tu equipo en aprendices permanentes: 

  1. Desarrolla una mentalidad de crecimiento. 

Cambia el “no puedo” y “nunca” por el “todavía no puedo” y “lo haré”. Una mentalidad de crecimiento acepta los retos y acepta que la adquisición de habilidades requiere esfuerzo. La mejora siempre es posible y no hay nada que pueda detener tu progreso. 

  1. Asume la responsabilidad de moldear tu progreso.  

Dale a tus empleados el poder de hacer cambios, deja que sean dueños de sus decisiones y acciones, sea cual sea su formación o su experiencia profesional. Brindales oportunidades de aprender. 

  1. Descubre y sigue tu pasión

Anima a tu equipo a que intente encontrar la pasión en el trabajo que están haciendo ahora. ¿Qué hace que su trabajo tenga sentido? ¿Qué les hace ser valiosos para otras personas? ¿Cómo pueden mejorar este valor aprendiendo habilidades adicionales? La pasión alimenta el aprendizaje más que nada. 

  1. Supera las expectativas

La satisfacción es el enemigo del éxito. No pienses nunca que tu personal ha terminado de aprender en este mundo en rápida evolución. Deja que eviten el estrés negativo de intentar aferrarse a un puesto de trabajo enfrentándose al estrés positivo de aprender nuevas habilidades. El aprendiz permanente nunca termina de aprender y sigue siendo relevante. 

  1. Encuentra la herramienta adecuada

Las posibilidades de formarse y desarrollarse son infinitas (¡gracias, covid!). Piensa en los múltiples complementos de Chrome, los cursos online, los talleres, la formación móvil,… ¡Ve y explora este país de las maravillas! Encuentra la herramienta que se adapte a tu empresa e intégrala de forma que el aprendizaje sea accesible para todos y en cualquier momento.  

Ahora que conoces la importancia y el concepto de aprendizaje permanente y cómo fomentarlo, tu equipo puede convertirse en la mejor versión de sí mismo. Nosotros creemos que pueden hacerlo y tú también (mentalidad de crecimiento, ¿recuerdas?). 

¡Aprende mucho y prospera!